Paparajotes

¿Qué tienen los postres masas frita que tanto gustan? Buñuelos, rosquillas, torrijas, pestiños, leche frita, flores… ¡No te olvides de tener una buena sartén!.
Mis preferidos son los Parapajotes, dulce típico de la Región de Murcia, una verdadera delicia que no puedes dejar de probar.
Lo más complicado de los paparajotes es sin duda encontrar las hojas frescas de limonero, sin ellas no hay receta, es el soporte del postre y lo que le dará aroma, sabor, si las tienes, con eso y usando un una harina de calidad como la de Santa Rita, lo demás no tiene misterio.
Como en los demás postres de sartén, cuando mejor están son recién hechos. Y que no te engañen…¡¡ la hoja no se come!!
Otro imprescindible en Murcia son las marineras, riquísimas rosquillas con ensaladilla, aquí está la receta de la (casi) mejor ensaladilla que podéis encontrar.
Paparajotes
Cómo preparar Paparajotes. Sigue la receta paso a paso y disfruta del dulce típico de Murcia, aromático y...sorprendente.

Ingredientes
Instrucciones
-
Lo primero es ir al limonero, coger las hojas, que no sean ni muy tiernas ni muy duras, lavarlas y secarlas.
-
En un bol, batimos los huevos con el azúcar, la sal, la ralladura de limón y la canela.
-
Mezclamos la harina con la levadura. Primero echamos la leche y luego la mezcla anterior y volvemos a batir. Debe quedar lo suficientemente espesa como para bañar la hoja y que la masa se quede pegada, pero que cuando la saques del bol aun gotee.
-
Ponemos en el fuego la sartén con el bastante aceite. Mientras se calienta mezclamos el azúcar y la canela para rebozar.
-
Bañamos las hojas en la masa y las vamos friendo dándoles la vuelta para que se hagan por los dos lados. Hay que controlar el aceite, si está muy caliente se quemarán y si está muy frío absorberán mucho aceite.
-
Escurrimos en papel y pasamos por la el azúcar con canela.